miércoles, 22 de octubre de 2014

Herramientas de Mantenimiento preventivo

SCANDISK:
PASOS: 
  1. Clic inicio.
  2. Clic pc busque el disco donde quiere llevar acabo una comprobación de disco, normalmente sera en la unidad C.
  3. Clic botón derecho.
  4. Propiedades.
  5. Herramientas, comprobación de errores , Buscar ahora.
  6. Aceptar advertencia de seguridad, Reparar automáticamente los errores del sistema de archivos.
VENTAJAS: 
  • detectar Y CORREGIR
  • Corregir errores en el sistema de archivos
  • corregir nombres y datos
QUITAR O AGREGAR PROGRAMAS:
  1. Clic inicio.
  2. Panel de control.
  3. Selecciones programas.
  4. Haz doble cloc sobre agregar o quitar programas.
VENTAJAS: 
  • Mas espacio.
  • Sistema mas completo.
  • Quitar programas obsoletos.
DESFRAGMENTAR:
  1. Clic inicio.
  2. Todos los programas.
  3. Accesorios.
  4. Herramientas del sistema.
  5. Desfragmentar.
VENTAJAS:
  1. Equipo mas rápido.
  2. Mas capacidad de disco.
  3. Fácil acceso a la información.
PROGRAMAR TAREAS:
  1. Inicio
  2. Todos los programas.
  3. Accesorios.
  4. Herramientas.
  5. Programar tareas.
  6. Nombre de la tarea.
  7. Elija cuando desea que se reilase la tareas.
  8. Elija cada cuando se repita.
  9. Elija que acción debe realizar.
  10. Agrega un argumento.
  11. Clic finalizar.
VENTAJAS:
  • La pc se actualiza sola.
  • Ahorras tiempo.
  • Las tareas se ejecutan justo a tiempo.


martes, 14 de octubre de 2014

Mantenimiento preventivo activo

Este tipo de mantenimiento involucra la limpieza interna y externa del equipo de computo. Sus componentes y el equipo periférico de una regular. Registra las fechas de mantenimiento en tu agenda o calendario y trate de hacerlo sin  cambiar la hora y fecha. Recuerda que estas ayudando no solamente a mejorar tu pc , también estas ayudando a proteger tu información personal. El mantenimiento preventivo activo incluye pasos que al aplicar a un sistema, favorece una vida mas prolongada, libre de problemas. Este tipo de mantenimiento incluye principalmente la limpieza periódica del sistema y sus componentes.
Se tiene que considerar una frecuencia para realizar este mantenimiento, esto depende de:

Factores:

  • Ambiente de la pc.( polvo, humedad, aire, etc.)
  •    Calidad de componentes.
Periodos de tiempo a considerar:
  • Ambiente normal.
  • Periodo de tiempo de una a dos beses al año.
  • Ambiente sucio.
  • Periodo mínimo cada tres meses.
Herramientas necesarias para el mantenimiento:
  • Un juego de des armadores.
  • Un desarmador.
  • Pinzas de presión 
  • Pinzas de ceja.
  • Una brocha de dos pulgadas.
  • Una lupa.
  • Contentes.
  • Una franela.
  • Un pastillero.
  • Pulsera anti estática.
  • Cable unlimited, USB DO SATA/ IDE Adapte.
Material químico para el mantenimiento: 
  • Alcohol isopropilico.
  • Grasa limpiadora.
  • Espuma limpiadora.
  • Aire comprimido./ Pistola de aire.
CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACTIVO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO PASIVO:
Simple el activo es cuando se repara algunos componentes de la pc, por un problema presente y el pasivo es solo una limpieza básica en la estabilidad  del sistema en cuanto a su H.W. para que este en optimas condiciones de uso y no se deteriore.
 

lunes, 13 de octubre de 2014

Mantenimiento preventivo Pasivo

Mantenimiento Preventivo Pasivo.

Este tipo de mantenimiento consiste en el cuidado del sistema en su ambiente externo, incluye básicamente las condiciones físicas de operación del sistema y la prevención eléctrica. Lo físico comprende factores como la temperatura ambiente, el estrés térmico de encendido, la contaminación por polvo, humo de cigarro y problemas por posibles golpes o vibraciones. Lo eléctrico concierne a factores como carga electrostática, la sobre carga en la línea y en algunos ambiente la interferencia por radiofrecuencia.
 
Factores: Físicos.
  • Temperatura ambiente.
  • Humo de cigarro.
  • Calentamiento por mucho tiempo encendido:
  • Golpes
  • Derrame de líquidos.
  • Vibraciones.
  • Polvos.

Factores: Electrices.
  • Carga electrostática.
  • Sobre carga en la linea.
  • Magnetismo.
  • Interferencia por radiofrecuencia.
¿Por qué se debe aplicar correctamente?
El mantenimiento preventivo pasivo se debe aplicar correctamente para el cuidado del H.w. ya que este tiene un coso alto para se remplazado. 

viernes, 10 de octubre de 2014

TIPOS DE MANTENIMIENTO

  1. Mantenimiento: definido como el conjunto de operaciones para que un equipamiento reúna las condiciones para el propósito para el que fue construido.
    1. Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas.En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:
      1. Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observados.
        1. Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.
        2. Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.
      2. Mantenimiento preventivo: como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro.En el mantenimiento preventivo podemos ver:
        1. Mantenimiento programado: como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.
        2. Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse.
        3. Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización.
    2. Mantenimiento de actualización: cuyo propósito es compensar la obsolescencia tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no existían o no fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad si tienen que serlo.